Hoy también gracias al Ayuntamiento de Miajadas, al cual felicitamos por todas las actividades que realiza con nuestros alumnos, hemos realizado un trueque de libros con los alumnos de 4º y la seño Gema Garcia Fernandez. También agradecer a todas las familias que colaboran con todos nosotros cada vez que les llamamos incluido el AMPA.
Cuánto estamos disfrutando en esta semana. Los alumnos de Educación Infantil con sus tutoras, Toñi, Esther y Pilar Delgado Iglesias han acudido a la representación de Don Quijote de la Mancha con marionetas en la Casa de Cultura Ayuntamiento De Miajadas.
Estamos celebrando la Semana del Libro. Y hoy nos ha visitado Meaxadas Teatro con su representación de El Quijote. Cada día disfrutamos más con la lectura.
Según Mª América Pérez Invernón, en su estudio de «Evaluación de programas bilingües», Las ventajas que obtiene un niño cuando es bilingüe se organizan en cognitivas y sociales.
La mayor parte de los hallazgos de la investigación sugiere que los bilingües son superiores a los monolingües en lo que a pensamiento divergente o creativo se refiere (Baker, 1988 en Baker, 1993:173). La hipótesis que asocia pensamiento creativo y bilingüismo dice que la propiedad de dos o más lenguas puede aumentar la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y la elaboración en el pensamiento. A este respecto, Ortí (1988:42) después de considerar numerosos estudios (Okoh, 1989; Ekstrand, 1980; Torrance, Gowan, Wu, Aliotti, 1970; Ben-Zeev, 1977; Scott, 1973; Carriger, 1974; Cummins y Gulutsan, 1974) resume que las ventajas cognitivas ligadas al desarrollo bilingüe parecen indicar que éstas se encuentran al nivel de las tareas creativas y que por su experiencia en el lenguaje, el niño bilingüe desarrollaría una creatividad mayor comparado con su homólogo monolingüe.