Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Evaluación Integral de las Secciones Bilingües

Normativa

  • Instrucción Nº 38/2013 de la Secretaría General de Educación por la que se establece el procedimiento de evaluación de las secciones Bilíngües en los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2013/2014

Centros Participantes

Listado de Centros Participantes

 

APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA PRUEBA DE EXPRESIÓN ORAL

El Servicio de Evaluación y Calidad Educativa, en el desarrollo de sus funciones, realizará este curso 2013/14 la evaluación integral de las secciones bilíngües.

Con la finalidad de realizar la prueba  preliminar y de nivel en lo relativo a la dimensión de expresión oral, incluimos aquí los enlaces a los ficheros de instalación de la aplicación informática necesaria para su realización:

  1. Fichero de instalación de las aplicaciones en Windows para los centros concertados de Extremadura. Válido para Windows XP (No funciona en Windows 98/95/ME).  Aplicación de Expresión Oral SECE
  2. Manuales de la aplicación “Expresión Oral v.1.3”. Los siguientes manuales incluyen información acerca de la instalación, verificación y uso de la aplicación,  junto al procedimiento de comunicación al Servicio de Evaluación y Calidad Educativa del resultado de la prueba técnica de funcionamiento.

CENTROS PÚBLICOS (versión para Linex):

CENTROS CONCERTADOS Y PRIVADOS (VERSIÓN PARA Windows):

Notas importantes:

  • Antes del día de realización de la prueba, debería estar probada la aplicación. Para ello, se ha habilitado una página web http://sece.educarex.es en la que introducir si la aplicación ha sido instalada correctamente.
  • Al ejecutar cualquiera de las dos aplicaciones, debemos cerrar el resto de aplicaciones que estemos ejecutando en el ordenador. Es importante que cerremos el navegador puesto que algunas páginas toman el control de los dispositivos de reproducción y grabación de audio e impiden que la aplicación funcione bien.
  • En caso de instalación con el sistema operativo Windows, es posible que sea necesario ajustar previamente mediante el “control de volumen” o las herramientas disponibles en el ordenador, el volumen del altavoz puesto que la aplicación no las ajusta de forma automática.

EDEX – Evaluación de Diagnóstico en Extremadura

Hemos recibido en el centro unos dípticos informativos sobre la Evaluación de Diagnóstico en Extremadura.

 

¿Qué es la evaluación de diagnóstico?

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece en sus artículo 21 y 29 que al finalizar el segundo ciclo de Primaria y el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria respectivamente, todos los centros realizarán una evaluación de diagnóstico de las competencias básicas alcanzadas por sus alumnos. Establece, asimismo, que tendrán como marco de referencia las evaluaciones generales de diagnóstico que se regulan en el artículo 144.1 de la citada Ley.

La Consejería de Educación y Cultura, como indica la Ley 4/2011 de Educación de Extremadura en su Título VIII, apuesta por la evaluación del sistema educativo. Es la Agencia Extremeña de Evaluación Educativa la encargada de realizar y garantizar una evaluación externa como un mecanismo mediante el cual los centros, y la propia administración, recogen datos sobre el proceso educativo con la finalidad de tomar las decisiones oportunas que optimicen los recursos. Se evalúa para avanzar en la calidad y la equidad de la educación, compromiso éste que tiene el Gobierno de Extremadura con los ciudadanos y ciudadanas de la región.

La Orden de 8 de mayo de 2009 (DOE núm. 90, de 13 de mayo), regula la evaluación de diagnóstico y su procedimiento de aplicación en los centros docentes extremeños.

La importancia de esta evaluación externa radica en ser de diagnóstico, censal y formativa. Es de diagnóstico porque pretende tener datos sobre el estado del sistema educativo; es censal porque los destinatarios son todos los alumnos y alumnas de los niveles establecidos; y es formativa porque ayuda a orientar las políticas educativas y contribuye a mejorar la práctica docente en los centros. Es esta última la razón por la que se realiza en 4º de Primaria y 2º ESO, cursos no terminales en los que todavía se pueden tomar decisiones para superar los déficits detectados y alcanzar esas competencias en aquellos alumnos que no las hayan adquirido.

Esta evaluación se realiza a través de un conjunto de pruebas y cuestionarios de contexto, comunes para todo el alumnado, que serán aplicadas con criterios estandarizados en todos los centros.

Como resultado de esta evaluación, la administración, el centro escolar, el profesorado, el alumnado y las familias podrán disponer de una información suficientemente objetiva sobre su situación, que deberá complementar con sus propios datos internos, y posibilitará la puesta en marcha de procesos de mejora.

El curso 2011/2012 es el cuarto en el que se realizan estas pruebas diagnósticas en todos los centros extremeños y en este informe se da cuenta de los resultados y su análisis.

Comenzamos a trabajar

Desde hace unos días, los socios de la cooperativa escolar AgroMias Kids, han comenzado a preparar el huerto donde van a aprender y más tarde a formar a nuevos agricultores desde su centro de capacitación agraria.

 

Poco a poco vamos trabajando los contenidos de las UD´s propuestas por el equipo de Junioremprende.

 

 

 

 

 

 El ayuntamiento nos ha cedidio su ayuda.